Growform Multi Step Form Builder
  • Use cases
    • Generación de prospectos de finanzas y seguros
    • Generación de clientes potenciales
    • Generación de contactos jurídicos
    • Página inmobiliaria
    • Generación de clientes potenciales de energía solar
    • Generación de contactos en la construcción y el comercio
  • Plantillas
  • Integraciones
  • Precios
  • Contacte con nosotros
  • Log in
  • Free trial

Tu guía para utilizar eficazmente el Constructor de formularios Webflow

Tabla de contenidos

  • Resumen rápido
  • Una solución sin código para formularios inteligentes
  • ¿Por qué escucharnos?
  • ¿Qué es el Generador de formularios Webflow?
  • ¿Por qué es importante el Generador de formularios Webflow?
  • 6 Consejos para usar el Constructor de Formularios Webflow
    • 1. Divide los formularios largos en pasos manejables
    • 2. Utiliza etiquetas claras y marcadores de posición útiles
    • 3. Incorpora cuidadosamente la lógica condicional
    • 4. Optimizar para usuarios móviles
    • 5. Personaliza los mensajes de respuesta para generar confianza
    • 6. Automatizar el flujo de datos para ahorrar tiempo
    • Bonificación: Pequeños detalles que marcan una gran diferencia
  • Crea formularios más inteligentes que generen resultados reales

Resumen rápido

En este artículo, presentamos el Constructor de formularios de Webflow como una potente herramienta sin código para crear formularios funcionales y con capacidad de respuesta que capturan los datos de los usuarios de forma eficaz. Si estás recopilando clientes potenciales, gestionando la atención al cliente o creando encuestas, esta guía te explica qué hace especial al constructor de formularios de Webflow y cómo sacarle el máximo partido. Para conocer estrategias y herramientas más profundas, sigue explorando nuestro blog.

Una solución sin código para formularios inteligentes

Los formularios no son sólo una forma de recoger información. Son el apretón de manos de tu sitio web, la primera impresión y, a menudo, el comienzo de una valiosa relación con el cliente. Pero crear formularios funcionales y con un diseño atractivo ha sido durante mucho tiempo un reto, especialmente sin conocimientos de programación. Ahí es donde entra en juego el Constructor de formularios de Webflow.

Esta potente herramienta sin código permite a diseñadores, vendedores y empresarios crear formularios interactivos y con capacidad de respuesta que no sólo son atractivos, sino que también funcionan a la perfección. Tanto si estás captando clientes potenciales, gestionando consultas de atención al cliente o realizando encuestas, Webflow te da la libertad de diseñar con precisión e integrarte sin problemas con tus flujos de trabajo existentes.

En esta guía de Growform, te explicaremos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo las funciones de formulario de Webflow y convertir a los visitantes ocasionales en usuarios comprometidos.

¿Por qué escucharnos?

En Growform, vivimos y respiramos la optimización de formularios. Hemos trabajado con docenas de clientes y empresas para optimizar sus formularios para la generación de clientes potenciales, solicitudes de soporte, recogida de comentarios y mucho más.

Con experiencia en el mundo real y una sólida comprensión de lo que hace que un formulario sea fácil de usar y esté orientado a la conversión, sabemos cómo sacar el máximo partido del creador de formularios de Webflow, y ahora tú también lo sabrás.

¿Qué es el Generador de formularios Webflow?

El Constructor de formularios Webflow es una herramienta integrada en Webflow que permite a los usuarios crear formularios visualmente, arrastrando y soltando campos como entradas de texto, casillas de verificación, botones de opción y desplegables.

Se conecta con el CMS de Webflow y puede ampliarse mediante herramientas de automatización de terceros como Growform, Zapier o HubSpot, lo que lo hace perfecto para recopilar datos de los usuarios sin tocar el código.

Como Victoria Ross, fundadora de Nearly Real Florals, compartió:
“Añadí Growform a mi sitio web de floristería y casi he duplicado mi tasa de conversión, lo que nos supone 1.200 £ más al mes. Un par de personas me han preguntado de dónde hemos sacado el formulario porque tiene muy buena pinta, ¡y siempre os menciono!”

Este tipo de resultado pone de relieve cómo el emparejamiento de Webflow con las herramientas adecuadas puede crear no sólo formularios bonitos, sino un impacto empresarial real.

¿Por qué es importante el Generador de formularios Webflow?

  • Flexibilidad visual: Webflow Form Builder te permite diseñar formularios que encajen perfectamente con el estilo de tu sitio web, eliminando la necesidad de plugins externos o codificación complicada. Esto garantiza una experiencia de marca coherente y pulida.
  • Integración perfecta: Conecta fácilmente tus formularios con Webflow CMS, herramientas populares de marketing por correo electrónico, CRM y plataformas de automatización como Zapier o Growform. Esto simplifica tu flujo de trabajo y mejora la gestión de datos sin esfuerzo adicional.
  • Diseño adaptable: Los formularios creados con Webflow se ajustan automáticamente para verse bien en todos los dispositivos, como teléfonos móviles, tabletas y ordenadores de sobremesa, garantizando que todos los usuarios tengan una experiencia fluida y accesible independientemente del tamaño de la pantalla.
  • Funcionalidad sin código: El Constructor de formularios permite a cualquiera, desde diseñadores a vendedores, crear y personalizar formularios sin escribir una sola línea de código backend, lo que acelera la implantación y reduce la dependencia de los desarrolladores.
  • Mayor compromiso del usuario: Al combinar un diseño claro, funciones de validación de formularios e interacciones fluidas, los formularios Webflow ayudan a reducir los errores de envío y a aumentar las tasas de finalización, convirtiendo a los visitantes ocasionales en clientes potenciales y valiosos.

6 Consejos para usar el Constructor de Formularios Webflow

Aquí tienes seis consejos que te ayudarán a sacar el máximo partido al Constructor de formularios de Webflow y a crear formularios que realmente funcionen para tu público.

1. Divide los formularios largos en pasos manejables

Los formularios largos suelen abrumar a los usuarios y provocan mayores tasas de abandono. En lugar de presentar todas las preguntas a la vez, dividir tu formulario en secciones o pasos más pequeños puede hacer que el proceso resulte menos desalentador. Esta técnica guía a los usuarios a través de una serie de decisiones más sencillas, mejorando la probabilidad de que completen todo el formulario.

En Webflow, se pueden crear formularios multipaso mediante interacciones que muestran u ocultan diferentes bloques de formulario a medida que los usuarios progresan. Alternativamente, puedes incrustar formularios multipaso de terceros que ofrecen opciones más avanzadas como barras de progreso, lógica condicional y transiciones suaves entre pasos.

Por qué funciona:

Los formularios de varios pasos reducen la sobrecarga cognitiva al fragmentar la información. También crean una sensación de logro, motivando a los usuarios a seguir adelante a medida que ven su progreso.

Ejemplo:

En lugar de una página con 15 preguntas, divide tu formulario en tres pasos: información de contacto, preferencias y detalles adicionales. Utiliza botones claros de “Siguiente” y “Atrás” para navegar.

2. Utiliza etiquetas claras y marcadores de posición útiles

Cada campo del formulario debe comunicar exactamente la información que necesitas. Las etiquetas vagas o ambiguas confunden a los usuarios y aumentan los errores de envío. Haz que tus etiquetas sean claras y concisas, y considera la posibilidad de añadir texto de reserva que ofrezca ejemplos u orientación.

Buenas prácticas:

  • Utiliza etiquetas claras y descriptivas como “Dirección de correo electrónico del trabajo” en lugar de términos genéricos como “Correo electrónico” para mejorar la claridad.
  • Añade marcadores de posición útiles como “por ejemplo, name@example.com” para orientar a los usuarios sobre el formato correcto de las entradas.
  • Implementa mensajes de validación en línea que avisen a los usuarios de los errores en tiempo real mientras completan cada campo.

El Constructor de formularios de Webflow te permite personalizar fácilmente tanto las etiquetas como los marcadores de posición. Cuando se combina con reglas de validación, como exigir un número mínimo de caracteres o formatos de correo electrónico correctos, puedes reducir los envíos incompletos o incorrectos.

3. Incorpora cuidadosamente la lógica condicional

No todas las preguntas son relevantes para todos los usuarios. La lógica condicional te permite mostrar u ocultar dinámicamente campos del formulario en función de respuestas anteriores, creando una experiencia personalizada y optimizada.

Aunque Webflow no admite lógica condicional nativa, es posible implementarla con código personalizado o a través de soluciones integradas de terceros. Estas herramientas te permiten crear formularios que se adaptan a medida que los usuarios avanzan, mostrando sólo los campos que les corresponden.

¿Por qué utilizar la lógica condicional?

  • La lógica condicional acorta los formularios ocultando los campos que no son relevantes para el usuario, haciendo que el formulario sea más sencillo y rápido de rellenar, lo que reduce las tasas de abandono.
  • Al hacer que los formularios se adapten en función de las respuestas del usuario, la lógica condicional crea un flujo más natural y conversacional que mantiene a los usuarios comprometidos y reduce la frustración.
  • El uso de la lógica condicional ayuda a recopilar datos más limpios y específicos al hacer sólo las preguntas pertinentes, lo que mejora la calidad y la utilidad de la información recopilada.

Ejemplo:

Si un usuario selecciona “Interesado en el producto A”, puedes revelar preguntas específicas relacionadas con ese producto, mientras ocultas las preguntas sobre el producto B.

4. Optimizar para usuarios móviles

Dado que más de la mitad del tráfico web procede de dispositivos móviles, es esencial que tus formularios se vean y funcionen perfectamente en pantallas pequeñas. Las funciones de diseño adaptable de Webflow hacen que tus formularios se ajusten automáticamente a los distintos dispositivos, pero aún así tienes que probarlos y ajustarlos.

Consejos clave para la optimización móvil:

  • Haz que los botones sean lo suficientemente grandes como para que los usuarios puedan pulsarlos fácilmente con un dedo, especialmente en dispositivos móviles. Esto mejora la accesibilidad, reduce los errores de introducción y garantiza que los usuarios puedan navegar por tu formulario cómodamente en cualquier tamaño de pantalla.
  • Utiliza diseños de una sola columna para mantener tu formulario limpio y fácil de seguir. Los diseños de varias columnas pueden resultar confusos en los dispositivos móviles, mientras que un único flujo vertical guía a los usuarios de forma natural de un campo al siguiente.
  • Evita abrumar a los usuarios con formularios largos y pesados, dividiéndolos en secciones manejables de varios pasos. Esto reduce la carga cognitiva, ayuda a los usuarios a centrarse en una pregunta cada vez, y mejora significativamente las tasas de finalización, especialmente en móviles.
  • Asegúrate de que todos los campos de entrada y el texto sean claramente legibles sin que los usuarios tengan que hacer zoom. Utiliza tamaños de letra, espaciado y contraste suficientes para garantizar la legibilidad en todos los tamaños de pantalla y necesidades de accesibilidad.

Probar tu formulario en dispositivos reales o utilizando herramientas de navegación que simulen pantallas móviles puede revelar problemas de usabilidad. Una experiencia de formulario móvil fluida reduce la frustración y disminuye las tasas de rebote.

5. Personaliza los mensajes de respuesta para generar confianza

Después de que un usuario envíe un formulario, una respuesta clara y amigable le asegura que su información ha sido recibida y establece las expectativas de lo que ocurrirá a continuación. Del mismo modo, los mensajes de error útiles que explican qué ha ido mal y cómo solucionarlo mantienen a los usuarios comprometidos en lugar de frustrados.

Webflow te permite personalizar tanto los mensajes de éxito como los de error, así que aprovecha esta oportunidad para reforzar la voz de tu marca y comunicar los siguientes pasos. Personalizar estos mensajes ayuda a fomentar la confianza y anima a futuras interacciones.

Ejemplo de mensaje de éxito:
“¡Gracias por ponerte en contacto! Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo en 24 horas”.

Ejemplo de mensaje de error:
“Vaya, introduce un número de teléfono válido para continuar”.

Los sutiles mensajes de validación en línea durante la introducción de datos también pueden evitar que los usuarios envíen información incompleta o incorrecta, ahorrando tiempo tanto a ti como a tus visitantes.

6. Automatizar el flujo de datos para ahorrar tiempo

La recopilación de datos sólo es útil si se organiza eficazmente y se actúa en consecuencia. La automatización te ayuda a ir más allá de la gestión manual de datos, garantizando que cada envío se captura, procesa y sigue con el mínimo retraso.

Los formularios Webflow pueden integrarse con plataformas de automatización populares como Zapier, lo que te permite conectar los envíos a CRM, plataformas de marketing por correo electrónico, herramientas de gestión de proyectos y hojas de cálculo. Esto agiliza los flujos de trabajo y ayuda a mantener una comunicación coherente con los clientes potenciales o potenciales.

Para experiencias de formulario más avanzadas, herramientas como Growform pueden incrustarse en tu sitio Webflow. Growform admite integraciones con plataformas de automatización, lo que te ayuda a dirigir los envíos de formularios de varios pasos a los sistemas adecuados de forma rápida y precisa sin código personalizado.

Incrustar formularios que funcionen a la perfección con herramientas de automatización y utilizar lógica condicional para segmentar las respuestas puede transformar tus formularios de recopiladores de datos estáticos en potentes motores de flujo de trabajo.

Ejemplos de automatizaciones:

  • Añade nuevos clientes potenciales a tu CRM automáticamente para un seguimiento de ventas más rápido.
  • Activa secuencias de correo electrónico personalizadas basadas en las selecciones de un usuario en el formulario.
  • Notifica instantáneamente a tu equipo de ventas o soporte a través de Slack, Teams o correo electrónico cuando se envíe un formulario.

Bonificación: Pequeños detalles que marcan una gran diferencia

Más allá de estos consejos principales, algunos pequeños ajustes de diseño y experiencia pueden tener un gran impacto en la eficacia de tu formulario:

  • Indicadores de progreso: Incluir un indicador de progreso visible en los formularios de varios pasos ayuda a los usuarios a comprender en qué fase del proceso se encuentran. Esto reduce la incertidumbre, genera confianza y aumenta la probabilidad de completar el formulario, especialmente en el caso de envíos más largos o detallados.
  • Coherencia visual: Mantener fuentes, colores y espaciado coherentes garantiza que tu formulario se integre de forma natural con el diseño general de tu sitio web. Una experiencia visual coherente genera confianza en los usuarios y refuerza la identidad de tu marca, haciendo que tus formularios parezcan una parte natural del sitio.
  • Campos mínimos: Pedir sólo la información esencial hace que tu formulario sea breve, fácil de usar y rápido de rellenar. Cada campo adicional añade fricción, por lo que eliminar las preguntas innecesarias puede mejorar las tasas de envío y la calidad de los candidatos al centrarse en lo que más importa.
  • Accesibilidad: Los formularios accesibles ayudan a los usuarios con discapacidad permitiendo la navegación con el teclado, el etiquetado adecuado y la compatibilidad con los lectores de pantalla. Dar prioridad a la accesibilidad no sólo amplía tu audiencia, sino que también garantiza una experiencia más fluida para todos, independientemente del dispositivo o la capacidad.

Crea formularios más inteligentes que generen resultados reales

El Constructor de formularios de Webflow te ofrece todo lo que necesitas para crear formularios visualmente pulidos y con capacidad de respuesta que se integren a la perfección en tu sitio web. Con la estrategia adecuada, que incluye etiquetas de campo claras, optimización para móviles y automatización, puedes transformar un simple formulario en una herramienta de conversión de alto rendimiento.

Los formularios eficaces son más que funcionales. Son intuitivos, atractivos y están diseñados para guiar a los usuarios hasta su finalización. Dar prioridad a la usabilidad y agilizar la experiencia conduce a mayores tasas de envío y a datos de mejor calidad.

Si quieres ir más allá de lo básico, incrustar formularios de varios pasos utilizando herramientas como Growform es una forma sencilla de mejorar la experiencia del usuario sin escribir código personalizado. Estos formularios pueden añadirse directamente a tu sitio Webflow y conectarse fácilmente con tus herramientas de marketing y CRM existentes.

¿Listo para llevar tus formularios al siguiente nivel? Comienza hoy mismo una prueba gratuita de Growform y comprueba cómo un formulario más inteligente y centrado en la conversión puede elevar tu sitio Webflow.

template_name
_id
friendly_id
above_fold_header
above_fold_description
long_description_header
long_description
how_does_it_work_header
how_does_it_work_text
screenshot_url
template_page_name
featured
how_it_works_new

Recent Posts

  • Anatomía de una página de aterrizaje: 12 elementos esenciales para aumentar las conversiones
  • 8 Mejores Ejemplos de Páginas de Aterrizaje de Webinars para Aumentar las Inscripciones
  • 10 Mejores Ejemplos de Páginas de Aterrizaje de ClickFunnels que Realmente Convierten
  • Cómo mejorar la optimización de la página de destino y aumentar las conversiones
  • Métricas de la página de destino que importan: 12 KPI para aumentar las conversiones

Categories

  • Conformidad
  • Convertri
  • CRO
  • Diseño de formularios
  • Diseño de formularios de varios pasos
  • Generación de clientes potenciales
  • Google Tag Manager
  • Herramientas
  • Hubspot
  • Inmobiliario
  • Integración
  • Marketing
  • Ofertas especiales de captación de clientes potenciales
  • Prospección
  • Sin categorizar
  • TrustedForm
  • Tutoriales
  • Tutoriales Unbounce
  • Unbounce
  • Uso de growform

Try Growform Multi Step Form Builder »

Guides

  • Cómo crear bonitos formularios de Asana sin código
  • Cómo crear formularios multipaso de Hubspot (sin código)
  • Cómo añadir un formulario Growform de varios pasos a Instapage
  • Cómo añadir un formulario Growform de varios pasos a Leadpages
  • Cómo añadir un formulario Growform de varios pasos a Unbounce
  • Cómo crear formularios multipaso Webflow (+ plantillas y diseños clonables)
  • Como Añadir Un Formulario Growform Multi Paso A WordPress

Features

  • Todas las funciones
  • Dominar los formularios de lógica condicional: Guía práctica con ejemplos
  • Guía de Formularios Conversacionales: Crea formularios atractivos fácilmente
  • Formularios integrables para su sitio web
  • Formularios de captación de clientes potenciales que convierten en 2023: 5 potentes consejos + ejemplos
  • Verificación de Plomos: Métodos en tiempo real y a granel para obtener datos precisos
  • Saltos Lógicos: Crea formularios dinámicos para mejorar la participación de los usuarios
  • TrustedForm de ActiveProspect: La guía definitiva para 2024
  • Cómo configurar Jornaya (crear un formulario Jornaya) con Growform
  • Cómo Crear un Formulario Asistente: Guía Paso a Paso
  • Normas de la FCC para la generación de clientes potenciales: Cómo Garantizar el Cumplimiento del Consentimiento 1-1
  • Alternativas

More

  • Socios afiliados
  • Condiciones de servicio
  • Privacidad y GDPR
  • Service status
  • Blog
  • Help docs
  • Climate pledge
  • Glosario Growform: Dominar los formularios de conversión hoy
© 2020 - 2024 Growform Ltd. All rights reserved. Growform is a company registered in England and Wales. Company No. 13097518. Registered office: Kemp House, 160 City Road, London, United Kingdom, EC1V 2NX , UK
  • English
  • Français
  • Español
  • Italiano
  • Deutsch